Por: Juan Hernández Machado, Premio
Nacional de Filatelia 2012

La
primera presencia de las campanas es relacionada con la vida religiosa en todo
el mundo. Ya eran importantes a este fin en el Oriente varios siglos antes del
nacimiento de Cristo y posteriormente del surgimiento y propagación del
cristianismo.
Por
lo general, las campanas se hacen de una mezcla de una parte de estaño y cinco
partes de cobre. A menudo se les agregan pequeñas porciones de plomo o zinc, e inclusive otros metales pero con poco efecto,
siendo fundamentales los dos primeros.
En
varios países la campana ha estado ligada a las luchas libertarias de sus
pueblos. Así sucede en los Estados Unidos de América y en Cuba, por solo
presentar dos ejemplos.

En
el caso de los Estados Unidos de América, también una campana llamó a los
ciudadanos el 8 de julio de 1776 para participar en la primera lectura pública
de la Declaración
de Independencia.
Esa
famosa campana fue originalmente hecha en Inglaterra para la
Casa Estado de Pensilvania en 1752. Sufrió
roturas durante el transporte marítimo y fue arreglada en Filadelfia al año
siguiente.
En
ese momento pasó a tener un nuevo significado cuando
le grabaron la inscripción bíblica “Proclamar la libertad a través de la tierra
a todos los habitantes”. Fue escondida cuando los británicos ocuparon la ciudad
y volvió a ser tañida nuevamente en 1835 por la muerte del Juez Marshall.
Varias
emisiones postales, tanto de Estados Unidos como de otros países, la reflejan.
Otros
países han incluido campanas en sus emisiones postales por diferentes motivos. Esta
emisión de la antigua Checoslovaquia muestra tres campanas de las utilizadas en
diferentes momentos en Japón, ya que la misma fue dedicada a la Exposición OSAKA
70 realizada en ese país.
Por
su parte, este sello emitido por la República Dominicana
se hizo para recaudar fondos para la lucha contra la tuberculosis. Son diversas
las emisiones postales hechas para recaudar fondos para causas nobles- para
fortalecer la lucha contra la tuberculosis, el cáncer, el SIDA- en diferentes
países que han incluido la campana como un elemento que llama a unirse a esa
generosa acción.
Pudiéramos
mencionar muchos otros usos de las campanas y mostrar otras diferentes, pero
preferimos motivarlo para que usted busque entre los sellos postales que pueda
tener en casa y descubrir muchos ejemplares interesantes de las mismas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario