Cerro Filatélico
lunes, 13 de diciembre de 2021

Volcanes sin peligro para la vida

›
Por: Juan Hernández Machado, Premio Nacional de Filatelia 2012 No hay dudas de que la reciente erupción de varios volcanes en Europa y Asi...
martes, 7 de diciembre de 2021

Un recorrido por el continente africano a través de sus árboles (I)

›
Por: Víctor Falcón García, presidente del Círculo Filatélico del Cerro África es un continente en el que abundan los bosques y se encuentr...
martes, 30 de noviembre de 2021

Carlos Juan Finlay, benefactor de la humanidad

›
Por: Juan Hernández Machado. Premio Nacional de Filatelia 2012 Quien visite Cuba encontrará una permanente y sólida campaña de enfrentamie...
jueves, 25 de noviembre de 2021

El Comandante en Jefe Fidel Castro visto por la filatelia universal

›
Por: Juan Hernández Machado, Premio Nacional de Filatelia 2012 y miembro de la Asociación de Base de la UNHIC en el Cerro Fidel Castro Ruz...
lunes, 22 de noviembre de 2021

Aunque parecidos, no son los mismos

›
Por: Enrique Domínguez Ortega. Presidente del Círculo Filatélico de San Antonio de los Baños En época anterior al triunfo revolucionario e...

Presencia filatélica en Concurso sobre el Patrimonio Ferroviario

›
  Por: Gilberto González García, periodista, colaborador del Círculo Filatélico del Cerro Una nota interesante   presentó la investigación...
miércoles, 17 de noviembre de 2021

Jean de Sperati, un artista de la falsificación

›
Por: Gilberto Gallo Martínez, destacado filatelista de Medellín, Colombia Jean de Sperati (Pisa, Italia, 1884 – Aix‐les‐Bains, Francia, 19...
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.