![]() |
Las aves poseen las patas adaptadas a su forma de vida y de alimentación. Fotos: Internet |
A diferencia
de otros grupos de vertebrados, las aves están adaptadas para realizar dos, o
más mecanismos de locomoción en diferentes ambientes. Puesto que proceden de animales
que caminaban y volaban, las aves se han adaptado de diferentes maneras a
caminar, nadar y trasladarse en tierra ayudadas por las patas, las alas y la
cola.
En las aves
podemos encontrar varios tipos de patas, cada una de ellas altamente relacionada
con la forma de vida y hábitat. Las modificaciones que encontramos tienen que
ver con el número y disposición de los dedos. Ya que evidentemente se
encuentran adaptadas a las diferentes formas de vida de estas especies,
generalmente son tetradáctilas (cuatro dedos).
Las uñas de
las patas tienen también un papel importante en la traslación y la obtención de
alimento. Son muy largas y curvadas en las aves de presa y en las que se posan
en las ramas o trepan, como en los loros, los carpinteros y las aves canoras,
pues necesitan de mayor fuerza para agarrarse. Son cortas y chatas en las aves
que caminan en el suelo como el avestruz; y planas en los zambullidores.
Otras
distribuciones accesorias que presentan las aves en las patas son los
espolones, que son estructuras duras en forma de aguijón, como por ejemplo los
gallos y faisanes a los les sirven normalmente para la defensa.
Las aves
acuáticas o las que se mueven en ambientes poco firmes como la nieve y el lodo,
necesitan estructuras accesorias en las patas como auxiliares en su
desplazamiento. Los patos, gaviotas, y flamencos tienen una membrana que une a
los tres dedos frontales, llamada membrana interdigital, la cual facilita el
uso de las patas a manera de remos en la natación.
También
algunas aves utilizan las patas como un medio de conseguir alimento, por
ejemplo las rapaces que tienen uñas muy largas y curvadas en sus fuertes patas,
lo cual les permite atrapar sus presas, o el gavilán pescador que posee además
una serie de espinas en la planta de las patas, que le ayudan a sujetar con
firmeza los resbalosos peces de los que se alimenta.
A
continuación les ofrecemos algunos ejemplos de aves con diferentes tipos de
patas y explicaremos para qué las usan en su ciclo de vida:

Una gran
variedad de aves acuáticas son de patas largas, generalmente terminadas en
dedos unidos o no por membranas que les permite caminar por marismas y
pantanos. En cada pata tienen cuatro dedos con uñas largas en el extremo. Tres
de ellos están dirigidos hacia adelante y el cuarto hacia atrás.



Los humanos
nos fascinamos de la belleza de las aves y por mucho tiempo han sido una fuente
de inspiración. Se han escrito poesías, historias, y canciones acerca de ellas.
Hasta Leonardo Da Vinci estudio su vuelo durante sus investigaciones para hacer
aparatos que pudieran volar.
También se
han convertido en símbolos de valores humanos. Por ejemplo el búho representa
sabiduría, la paloma paz, y el águila poder político.
Hay muchas
personas que las coleccionan en jaulas, pero prefiero verlas volar libres y
atesorarlas a todas en mi cada día creciente colección filatélica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario