![]() |
El cóndor de los Andes es posiblemente el ave más magnífica. A pesar de su gran peso corporal puede remontar alturas que otros pájaros no alcanzan. Foto: explorandosierras.com.ar |
Por: Dayana Cardona González, asociada del Círculo Filatélico de Camagüey
Cada vez que
alzamos la vista al cielo, quedamos atraídos al ver a las aves volar; ellas son
únicas en el reino animal, por muchas razones, pero algo que las caracteriza es
su plumaje y la forma de volar con sus magníficas alas, pues todas tienen
plumas muy bellas de diferentes colores y realizan muchas cosas sorprendentes
con sus poderosas alas: despegan, vuelan haciendo piruetas, elevándose y
yéndose en picada, y aterrizan de nuevo en una pequeña rama.

L
as
plumas son ligeras
pero muy fuertes; también son flexibles pero muy resistentes, son la
característica distintiva de las aves, realmente la única que no comparten con
ningún otro grupo de animales. Son las plumas las que les proveen su llamativo
colorido, protección contra el frío y los calores intensos, también les
permiten trasladarse fácilmente en el aire y el agua.
Las alas son
la estructura básica para volar. Es la forma del ala lo que le permite a un
pájaro volar. Las plumas determinan la forma del ala, las aves tienen entre mil
y 25 mil plumas, las más grandes tienen más.
Dependiendo
del medio que frecuenten y el tipo de vuelo que realicen, las aves presentan diferentes
formas de alas que les permiten economía en el gasto del vuelo y funcionamiento
eficiente bajo diferentes condiciones ambientales. La forma de las alas está
dada en función del tamaño relativo de las plumas de vuelo y del número de
éstas, lo que les confiere diferentes características aerodinámicas y de
maniobrabilidad.
Las alas son
también utilizadas para otros fines distintos del vuelo: ayudan a muchas aves
acuáticas a bucear y nadar, permitiéndoles realizar movimientos por debajo del
agua que son similares a los del vuelo; sirven para proteger los huevos o a las
frágiles crías, de la lluvia o del calor del sol durante el periodo de
incubación o la época de cría, y pueden ser empleadas como armas por animales
como el pavo o el ganso de alas en forma de espolón.
Los cuatro
tipos básicos de alas que se reconocen son: largas, delgadas, rígidas,
puntiagudas, pero hay que tomar en cuenta que en gran cantidad de especies se
encuentran formas intermedias. Lo que debe quedar claro es que la forma del ala
está en estrecha relación con el tipo de vuelo que realizan.
Aquí les
ponemos algunos ejemplos que espero les demuestre lo que he explicado
anteriormente, y les sirva para reconocer la importancia de las plumas y las
alas.




No podemos
igualar la hermosura y la capacidad de las aves. Ellas representan la máquina
perfecta para volar de la naturaleza. Las aves se encuentran por todas partes
porque pueden hacerlo. El volar es una manera fantástica de trasladarse.
Tratamos de imitar a los pájaros. Sin embargo, no importa cuán arduamente nos
esforcemos en lograrlo, los humanos no podemos hacer lo que hace un ave
naturalmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario