Por: Gilberto González García

Los filatelistas estuvieron acompañados por una
representación de la peña Aniversario 50 de la Campaña de Alfabetización, de
personalidades de la cultura en el territorio, así como de amigos de la
comunidad que siguen las actividades del CFC.
La bienvenida estuvo a cargo de la representante de la
biblioteca municipal, quien explicó los servicios que brinda la misma y dio
paso a los filatelistas para presentar sus materiales.

Entre los momentos importantes de la historia cubana
que estas piezas postales reflejan, se encuentran la entrada de Fidel en La
Habana, el 8 de enero de 1959, su presencia en los combates de Playa Girón, la
firma de la Ley de Reforma Agraria, la creación de los Comités de Defensa de la
Revolución y los relacionados con el asalto al cuartel Moncada, el 26 de julio
de 1953.

También se mostraron materiales de Nicaragua, Vietnam,
República Popular China e Indonesia que muestran al Comandante en Jefe.
Al término de la parte filatélica, no podía faltar el agradecimiento
por parte de la peña de alfabetizadores y poesías y canciones alegóricas a la
fecha. Mucha emoción y mucho respeto para el hombre que nos enseñó a pensar
mientras construimos una Cuba libre e independiente.
Los años acumulados por la mayoría de los presentes y
las disímiles tareas cumplidas por ellos, quienes a pesar de estar en la
tercera edad continúan fieles a las ideas que los llevaron por los campos y
ciudades de Cuba en 1961 y al cumplimiento de otras tareas de igual importancia,
nos demuestran la permanencia del legado del comandante invicto porque
demuestran que ¡Yo soy Fidel! no es una consigna más, sino la determinación de
los cubanos de corazón y convicción de mantener a su lado siempre a ese hermano
mayor de la barba hirsuta, del pensamiento profundo y de la solidaridad humana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario