Por: Gilberto
González García

Con agrado hemos conocido que ya salió de imprenta el
libro La filatelia y el tránsito, de
nuestro amigo, el profesor Juan Hernández Machado, Premio Nacional de Filatelia
en el 2012 y presidente del Círculo Filatélico del Cerro (CFC), un texto hecho
específicamente para servir de guía a los niños y niñas cubanos en el tema de
la seguridad vial.
Según refiere Hernández Machado, la idea de hacer este
material surgió hace unos años durante una actividad en el Museo Postal Cubano
entre los integrantes del CFC y la Dirección Nacional de Tránsito como parte de
la Jornada del Tránsito de ese año.

No podíamos dejar de preguntar lo que más le había
gustado de este nuevo material de literatura filatélica que sale de sus manos,
y Hernández Machado respondió:
“Incluimos dos secciones que son las que más nos han
gustado. La primera es Lo que debemos
hacer y la segunda Lo que no debemos
hacer. En el primer caso se ilustra con sellos y materiales filatélicos todas
las medidas de precaución y seguridad que debemos cumplir, seamos conductores o
peatones, como respetar el derecho de vía, no consumir bebidas alcohólicas
cuando se maneja, no permitir que niños pequeños estén solos en la vía, no
jugar en las vías, cruzar las calles por las esquinas o pasos establecidos, no
sobrecargar de personal los vehículos de pasajeros y mantener los vehículos en
buen estado técnico, entre otras.
“En el segundo caso, los materiales filatélicos
ilustran las principales violaciones que cometen conductores y peatones en el
quehacer diario. Durante todo el libro
tratamos que las niñas y los niños comprendan la importancia del tema y se
conviertan en aliados nuestros para la divulgación de estos aspectos, ser los
primeros cumplidores de lo que debemos hacer y los primeros en combatir todo lo
que no debemos hacer”.
Como es lógico, un material con estos detalles y de
tal importancia es esperado por todos. Por eso nos interesamos por conocer
cuándo estaría en manos de nuestras nuevas generaciones.
“Los compañeros de la Dirección Nacional de Tránsito
nos informaron que se usará en la próxima jornada nacional, así que esperamos
que para fin de año ya nuestras pequeñas y pequeños puedan contar con esta
nueva herramienta que a la vez que los prepara mejor como auxiliares del
tránsito en nuestro país, los introduce por los caminos de la filatelia, esa
buena amiga de todos”.
Esperamos la nueva jornada con la disposición de
siempre de sumarnos a esa importante actividad para que cada día crezca más la
conciencia vial en conductores y peatones y se disminuyan los accidentes de
tránsito y las víctimas que los mismos ocasionan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario