Por: Gilberto Gallo, filatelista del
Club Filatélico de Medellín, Colombia; colaborador del Círculo Filatélico del
Cerro.

Con ocasión del lanzamiento del
satélite argentino de comunicaciones, Arsat-1, la empresa filatélica,
Historiaphil emitió una serie de 5 estampillas y un sobre conmemorativo con la
figura del Che Guevara.
Argentina se convirtió, en el 2014, en
el primer país latinoamericano en tener en órbita un satélite
geoestacionario de construcción propia, el Arsat-1, que fue lanzado
desde la Guayana francesa para ofrecer servicios de telecomunicaciones al Cono
Sur.
El Arsat-1, con una potencia de 3.400
watts, fue desarrollado a lo largo de siete años y fabricado en la ciudad de
San Carlos de Bariloche por las estatales Invap y la empresa Argentina de Soluciones
Satelitales (ArSat).
Unos 400 especialistas participaron en
la construcción del satélite geoestacionario que orbitará dando una vuelta
completa en 24 horas, el mismo tiempo en que la Tierra da una vuelta completa
sobre sí misma.
Un satélite es geoestacionario -
recorre una órbita geoestacionaria-cuando realiza un giro completo en su órbita
en el mismo tiempo en el que la Tierra efectúa una rotación completa alrededor
de su propio eje, es decir 24hs. Esta particular sincronización se logra cuando
el satélite ocupa una posición en la órbita geoestacionaria, que tiene una
altura de aproximadamente 36.000 km de la Tierra.

La
estampilla, muestra además la foto de Korda del Che, como la representación de
Argentina en el diseño de la emisión.
Se emitieron 120 sobres de primer día, y aunque es una emisión
privada la hace una edición limitada,
rara y escasa de interés para todos los coleccionistas de este tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario