Por: Juan Hernández Machado, Premio Nacional de
Filatelia 2012

Aunque diferentes
modalidades similares se jugaban en Europa en el siglo XIII, el origen del
tenis de nuestros días se remonta a 1873 cuando el británico Wingfield decidió
adapta el juego conocido como palma francesa.
Este, que se
remontaba a mil años antes, se jugaba golpeando con la mano una pelota
confeccionada con piel de oveja; más relacionado con la pelota vasca.
![]() |
Emisión por centenario del primer campeonato |
El primer campeonato
de tenis fue organizado en Wimbledon, Reino Unido, en 1877, organizado por la
Asociación de Tenis de Campo y Croquet de Toda Inglaterra.

Recordemos que en
filatelia consideramos como entero postal (sobre, tarjeta, aerograma, faja de
periódicos) a toda pieza postal que tenga un sello impreso o en su defecto
palabras, letras o números que autoricen a circular la pieza. En este caso la
raqueta y la pelota, junto a los otros elementos, conforman el sello de la
tarjeta.

En muchas de las emisiones podemos apreciar el
uniforme tradicional usado para practicar este deporte y el cual le da nombre
popular al mismo.

Pero le privaríamos
del pacer de investigar al respecto si se los presentamos todos en esta
introducción al tenis en la filatelia.
Por eso los dejamos
con esta pieza francesa emitida para conmemorar el Torneo Roland Garros. Es el
Torneo Abierto de Francia que comenzara como torneo nacional en 1891,
abriéndose para competidores extranjeros en 1925.
Es el torneo mejor
remunerado del mundo entre los llamados Torneos del Grand Slam, los mayores
cuatro torneos internacionales organizados por la Federación Internacional de
Tenis.
Además del Garros, se
incluyen el Abierto de Australia, el Abierto de Estados Unidos o de Forest
Hills y el Wimbledon británico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario