Por:
Gilberto González García
Con
la presencia de combatientes de la revolución cubana, pioneros, representantes
de la cultura camagüeyana y filatelistas locales, el pasado 14 de junio se presentó en la sede
de la Dirección Provincial de la Asociación de Combatientes de la Revolución
Cubana en la ciudad de Camagüey el libro Ernesto
Che Guevara, un hombre hecho leyenda, del destacado filatelista cubano y
Secretario de Actividades Filatélicas del Círculo Filatélico del Cerro (CFC),
Juan Hernández Machado.


Los estudiantes de séptimo
grado de la escuela Inés Luaces, una de las víctimas del atentado terrorista
organizado por contrarrevolucionarios cubanos al servicio de la CIA
estadounidense a un avión cubano en Barbados en 1976, los hermanos Ana Rita y
Alejandro García, ofrecieron poesías de su inspiración alegóricas a la fecha
que se conmemoraba.

Por
su parte, Benito Estrada, dirigente de
la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) en la provincia y combatiente
internacionalista en la República Popular de Angola en 1975-76, hizo mención a
diferentes libros sobre la vida y obra de Ernesto Guevara, los cuales fueron
vendidos posteriormente a los presentes y presentó al filatelista Hernández
Machado, camagüeyano de origen.

Igualmente,
hizo referencia a la cancelación especial filatélica hecha por el Círculo
Filatélico de Cienfuegos en el 2017, la cual muestra la caja de balas y la
mochila con medicamentos que obligaron al Che a decidir cuál llevar, cuando
herido se retiraba del combate de Alegría de Pío, poco después que
desembarcaran en Cuba el 2 de diciembre de 1956.
Ernesto Che Guevara, un hombre hecho leyenda, fue donado
por el autor a la Biblioteca Provincial Julio Antonio Mella y, en formato
digital, a la Dirección Provincial de la ACRC en Camagüey para que pueda ser
usado por las asociaciones de base en su trabajo histórico- patriótico con las
nuevas generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario