Por: Juan
Hernández Machado, Premio Nacional de Filatelia 2012 y Presidente del Círculo
Filatélico del Cerro
![]() | ||
Dos juveniles del Cerro contentos por su medalla de Plata |
La Exposición Filatélica
Regional CERFILEX, organizada cada dos años por el Círculo Filatélico del Cerro
para promover nuevas colecciones filatélicas, arrojó muy buenos resultados en
su séptima edición del 2017. En este evento compitieron por segunda ocasión
consecutiva, filatelistas pertenecientes a la Asociación para el Desarrollo de
la Filatelia en Colombia (ASODEFILCO).
Fueron 29 las colecciones
presentadas a competencia, y el Jurado reconoció un incremento en la calidad de
las mismas. Los amigos colombianos, que en la edición del 2015 no pudieron
alcanzar medallas, se alzaron en este evento con 10 medallas de Bronce y 4 de
Bronce Plateado, más el Premio que otorgó la Casa de África a la mejor
colección que presentara materiales sobre África.
Por su parte, las
colecciones cubanas comenzaron a partir de Medalla de Plata, lo que indica un
buen resultado ya que cuando se compite por vez primera, sobre todo los
juveniles que comienzan, no se aspira a tanto.
Veamos, el resultado:
MEDALLAS DE BRONCE
1. Premios Nobel de Física y Química, Marlon Doney
Martínez, ASODEFILCO
2.
Paisajes, una belleza
para admirar,
Juan Zorrilla Herrera. Colegio CAFAM
3. Latinoamérica a vista de pájaro. El
viaje de la Cartacuba, Alejandro Martínez, Colegio CAFAM,
Bogotá
4. Antiguos monstruos marinos, los
cetáceos, Luisa Fernanda
González, Colegio CAFAM, Bogotá
5. El primer amigo, los perros, Santiago Barbosa, Colegio Cafam, Bogotá
6. Las banderas de los libertadores,
Sergio Andrés García, Colegio CAFAM, Bogotá
7. Brasil, la maravilla de América. Sergio
Carvajal, Colegio Cafam, Bogotá.
8. El documento más sincero de la vida,
Zamantha Ramírez, Colegio CAFAM, Bogotá
9. África, un viaje al continente
desconocido. Colegio CAFAM. Premio a la mejor colección sobre temas africanos, concedido por la
Casa de África
10.
Tesoros en el océano,
fauna marina. Diana Marcela Castro, Colegio José Holguín,
Cali
MEDALLAS DE BRONCE PLATEADO
11. De visita a nuestros antepasados, Karen Ausique
Delgado, Colegio CAFAM Bogotá
12. Viaje a las estrellas, de la Astronomía a la Astronáutica, Kiara Rivas
Giraldo. Colegio CAFAM, Bogotá
13.
La insignia de los
caballeros, el Blasón, Santiago Cáceres
Güiza. Colegio CAFAM
14. Oviparidad en el reino animal, Claider Julieth Sotelo,
Colegio José Holguín, Cali
MEDALLAS DE PLATA
15.
El niño
que nació apóstol, Enrique Domínguez Ortega. CF San Antonio de los Baños
16.
Primeros vuelos de
Cuba. Grigori
Martin Martínez. CF Matanzas
17.
Vertebrados superiores, Diana Cardona G.CF Camagüey
18.
Grandes
mamíferos salvajes. Roylandis Gómez Q. CF Cerro
19.
Turismo de ciudad, una buena opción. Gabriela
Hernández García, CF Cerro
20.
Deportes con pelota,
un mundo fascinante, Lázaro
Darío Falcón Santana, CF Cerro
MEDALLAS DE PLATA GRANDE
21.
Hombre, tiembla ante
mí.
Graciel Leyva Álvarez de la Campa, CF Habana Vieja
22.
Castillos. Frank Zamora Interián, CF Colón
23.
La electricidad, Mauro Fernández
Marrero. CF Habana Vieja
MEDALLAS DE VERMEIL
24.
Papel
sellado notarial de España, 1637- 1700, Humberto Vélez, CF Plaza
25.
Tipos
de habilitación en papel sellado notarial. Cuba 1808-1875, Adrián Fernández
Fernández, CF Cerro. Premio especial del
Jurado
26.
Así nos vestimos, Anabel Leyva Oliva.
CF Habana Vieja. Premio especial del
Jurado
MEDALLAS DE VERMEIL GRANDE
27.
Una carta cuenta su historia, Ronaldis Gómez Q.CF
Cerro. Premio especial del Jurado
GRAN PREMIO JUVENIL
28.
Cuba
colonia (1877-1898). Ingreso a la UPU. Dayron Giro Monzón. CF Cerro. Medalla de Vermeil Grande
GRAN PREMIO DE LA EXPOSICIÓN
29.
Cuba: prefilatelia de la región occidental. Joaquín Espinosa. CF
Plaza. Medalla de Vermeil
HOMENAJE PÓSTUMO. FUERA DE COMPETENCIA
Mágicas
alas coloridas, Evelyn Nefred Ramos, Colegio CAFAM, Bogotá
CORTE DE HONOR
África:
un continente con los colores más variados y vistosos en su flora, Gerardo López Jurado,
ASODEFILCO
![]() |
Tres medallistas del CF Cerro con su Presidente |
Estos resultados demuestran, por una parte,
que sí se puede competir, mejorar, compartir y lograr colecciones presentables
aunque no tengamos los materiales codiciados que todos aspiran tener. Por otra
parte, se demuestra lo que nos recuerda el profesor cada semana por televisión,
¡Vale la pena!, todo el trabajo, esfuerzo y sacrificio para desarrollar un
evento de esta índole pues, al final, quedamos más identificados juveniles y
adultos, se contribuye al desarrollo de la cultura en general y se hermanan
personas de la Patria Grande en estos momentos cuando lo que más necesitamos es
paz, amistad y cooperación, y no guerras, desestabilización y terrorismo.
En sus palabras de clausura de esta
exposición, José Raúl Lorenzo Sánchez, Presidente de la Federación Filatélica
Cubana, felicitó a los organizadores del evento por la calidad del mismo y
destacó la importancia que han tenido las Exposiciones CERFILEX para el
desarrollo de la filatelia en Cuba, sobre todo la juvenil.
Lorenzo Sánchez, refirió que desde la primera
edición en el año 2005, los ganadores juveniles de este evento pasaron, en un
breve tiempo, a ocupar la cima entre los filatelistas cubanos, tanto a nivel
nacional como internacional.
Tal fue el caso, agregó, con el primer
ganador, Adrián Fernández Guzmán, quien durante varios años resultó el mejor
juvenil cubano, llegando a alcanzar varias medallas de oro y el Gran Premio
Juvenil en diferentes exposiciones internacionales y mundiales.
En el año 2013 resultó ganador Harold
Fernández González, quien resultó el mejor filatelista juvenil en los últimos
años y también ha alcanzado destacados resultados a nivel internacional.
Hoy, manifestó Lorenzo Sánchez, el joven
Dayron Giro se alza con el Gran Premio juvenil y desde hace dos años nos viene
sorprendiendo agradablemente con sus resultados y progresos. Esto demuestra la
validez de estas exposiciones, que tenemos que continuar desarrollando.
Nuestras sinceras felicitaciones a todos por
sus resultados. Y a prepararse desde ya para resolver los planteamientos del
Jurado y pasar en próximas ocasiones a niveles superiores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario