Por: Gilberto González García

Poco después de la
caída del dictador Gerardo Machado en 1933, intelectuales cubanos como Emilio
Roig de Leuchsenring, abogaron por la creación de una red de bibliotecas en La
Habana con el objetivo de incrementar la educación y cultura popular.
Afortunadamente,
junto con la que se creara en el hoy municipio de 10 de Octubre, la biblioteca
del Cerro fue la otra que vio la luz en 1937. Tuvo varias sedes, pero en 1988
ocupó la sede actual en la calle Tulipán y desde entonces ha servido como un
centro educativo y cultural importante para la comunidad.
“Esta biblioteca nos
acogió desde finales del siglo XX hasta hoy. Aquí tenemos nuestra sede social y
siempre hemos recibido todo el apoyo de las compañeras que aquí trabajan, por
lo que las felicitamos de corazón en su aniversario”.
Estas fueron palabras
de Juan Hernández Machado, Presidente del CFC quien obsequió a la biblioteca un ejemplar
de su último libro La filatelia y el
tránsito, editado por la UNICEF, el cual se utilizará en la venidera
campaña nacional del tránsito en nuestro país.
Canciones, poesías,
comprobación de conocimientos a los pinos nuevos participantes en la actividad,
complementaron la tarde de celebración. Las manifestaciones culturales fueron
diferentes pero único fue el sentir de todos los presentes al agradecer a las
autoridades de la biblioteca haberlos invitado a este importante encuentro y
desearles muchos éxitos en los próximos ochenta años que comienzan a partir de
ahora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario